Con la aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se introducen diversas novedades para incrementar la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración de normas, entre las que destaca la necesidad de solicitar, con carácter previo a la elaboración de la norma, la opinión de la ciudadanía sobre las cuestiones a regular con la iniciativa , la necesidad y la oportunidad de aprobarla. Por este motivo, el articulo 133 regula la dicha participación de los ciudadanos.
Problemas que se pretende solucionar con esta iniciativa
El Reglamento de los Presupuestos Participativos para actividades comunitarias de Montornès del Vallès tiene como objetivo establecer un marco claro y transparente que regule cómo se gestionan y cómo desarrollan los presupuestos participativos que cada año definen qué iniciativas comunitarias se llevarán a cabo en Montornès del Vallès.
Esta iniciativa pretende:
Crear un reglamento que se adapte a la normativa vigente y que regule de forma clara y precisa todo el proceso y metodología.
Detallar los criterios, derechos, obligaciones, compromisos y responsabilidades de todas las personas que participen en los presupuestos participativos.
Necesidad y oportunidad de aprobar este Reglamento
El Ayuntamiento de Montornès del Vallès ha decidido redactar este Reglamento porque es necesario:
Disponer de una regulación común que regule aspectos importantes de la participación en los presupuestos participativos, evitando confusiones o carencia de información.
Actualizar y profundizar en los procesos de presentación de propuestas, participación, votación y seguimiento de la ejecución de los proyectos, para garantizar que todo sea equitativo, accesible, y transparente.
Es el momento de incorporar la voz de la ciudadanía, para que podamos mejorar los procesos de presupuestos participativos para actividades comunitarias en Montornès del Vallès, haciéndolos más inclusivos y adaptados a las necesidades de todos.
Objetivos de la norma
Asegurar que el reglamento se ajusta a la actual normativa.
Describir de forma clara y detallada los derechos, deberes, requisitos documentales y procedimientos que deben seguir todas las personas que participen en los procesos de presupuestos participativos por actividades comunitarias.
Simplificar y hacer más entendedores los criterios y los pasos a seguir, para que todo el mundo pueda participar con facilidad y confianza.
Posibles soluciones alternativas reguladoras y no reguladoras
El reglamento propuesto supone una mejora en la seguridad jurídica, en la transparencia y en el acceso a la información por parte de la ciudadanía. Su elaboración y aprobación refuerzan el compromiso del Ayuntamiento de garantizar procesos inclusivo, abiertos y responsables.
Por otra parte, no dotarse de esta regulación podría comportar que los procesos de participación sean menos claros, menos accesibles y con menos garantías de transparencia, lo que podría disminuir la confianza y la implicación de la ciudadanía en estos procesos.
Cómo puede participar
Las personas interesadas pueden enviar sus opiniones, sugerencias o comentarios sobre este documento hasta el 1 de octubre de 2025 a través de la plataforma Participa311.
En caso de duda puede contactar con el departamento de participación ciudadana a través del correo participacio@montornes.cat o bien llamando al teléfono del Ayuntamiento 93.572.11.70 Ext.1110
Compartir