Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DE MONTORNÈS - Consúltalo

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Reflexionemos sobre el presente y el futuro de la participación en Montornès del Vallès

I tú, que opinas?

Acerca de este proceso

Enquesta_Reflexio_Participacio_2025_1024x683

El Departamento de Participación del Ayuntamiento de Montornès del Vallès está inmerso en un proceso de reflexión para evaluar el estado actual de la participación ciudadana y definir los próximos pasos. Si bien la participación ciudadana se ha ido integrando de manera transversal en todos los ámbitos municipales, creemos necesario revisar y, si es preciso, replantear, de manera compartida, el modelo de participación ciudadana. Por ello, nos planteamos colectivamente dos preguntas fundamentales: ¿Dónde estamos actualmente en términos de participación? ¿Y hacia dónde queremos avanzar?

Históricamente, Montornès del Vallès ha desarrollado una intensa actividad participativa en diversos ámbitos, como:

  • Temas urbanísticos, con la implicación de la ciudadanía en la planificación del territorio (Plan Estel, Espacio socio-deportivo Montornès Nord).

  • Participación comunitaria y apoyo al tejido asociativo (Presupuestos participativos, Las entidades al día...).

  • Participación estratégica, a través de procesos de definición de las políticas de mandato (PAM) y sectoriales, como el Plan de Convivencia, el Plan Local Joven y el Plan de Igualdad.

  • Espacios estables de participación, como consejos, comisiones o mesas de trabajo sobre educación, deportes y comercio...

En el año 2019 se redactó el Reglamento de Participación Ciudadana, un marco normativo que ahora necesita ser plenamente desarrollado. Para lograrlo, la mesa de seguimiento del reglamento se convierte en un instrumento clave para impulsar y estructurar las acciones participativas. Esta reflexión conjunta será un buen punto de partida.

Os invitamos a formar parte de este proceso de reflexión y a dar vuestra opinión en la encuesta ciudadana, cuyo objetivo es identificar las necesidades, propuestas y prioridades que consideráis esenciales para mejorar la participación ciudadana y el apoyo al asociacionismo en Montornès del Vallès. Queremos saber qué funciona bien y qué se podría mejorar en las políticas participativas. ¿Nos ayudas?

Puedes contestar la encuesta del 12 al 26 de febrero. I tu que opinas?

Referencia: montornes-PART-2024-12-1666

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir